La marca fue creada en marzo de 2011, presentando su primera colección otoño/invierno “Cimientos” en la primera edición de BUENOS AIRES RUNWAY (ACTUALMENTE “CIUDAD DE MODA”), en la categoría “diseñador emergente” organizado por del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires. Sentando las bases de lo que fue la segunda camada de diseñadores de autor de Argentina, pionera en diseño sostenible.
A partir de allí se presentó en innumerables eventos de moda más destacados, nacionales como internacionales, con gran apoyo de la prensa especializada.
Fue seleccionada en dos oportunidades para participar en el Mercedes Benz Fashion Week de Nueva York, con el apoyo de Cancillería Argentina. En el año 2011 con su colección S/S 2011-12 “Candomblé”, y en 2013 con su colección S/S 2013-14 “Bangladesh”.
Se ha presentado en varias oportunidades en la pasarela de BAFWEEK, en el SIX ‘O CLOCK TEA y en ADF “Argentina Diseña Futuro” en Buenos Aires y en un showroom privado en París.
En 2020 fue seleccionada dentro del programa PAC, Programa de Apoyo a la Competitividad, del Ministerio de Desarrollo Produtivo, impulsando una estrategia de posicionamiento y comunicación nacional e internacional, también fue distinguida con el Sello Buen Diseño 2021 otorgado por el mismo organismo, y es una de las 10 empresas seleccionadas por el concurso Fedex para Pymes 2021, de casi 700 que se postularon resultando ganadora de un premio económico.
Utiliza exclusivamente materiales nobles en su mayoría provenientes de fibras naturales, conservado el color original de la fibra o logrando los colores a través de tintes naturales. La marca nace como una necesidad de contrarrestar el mercado del fast-fashion y las prendas de bajo costo, baja calidad y alto costo humano.
Nuestra filosofía es crear prendas que están por fuera de la lógica de las temporadas, no existen “colecciones” como tal sino ítems que se van sumando a la gran familia de prendas que no se descartan de un año a otro, con el objetivo de no promover el consumo constante y el desperdicio..
"Como diseñadora siempre me apasionó el proceso productivo de la prenda, desde el boceto y la moldería, hasta la realización final, entendí siempre esos pasos como parte del proceso creativo. De a poco me fui especializando en sastrería femenina y en menor medida masculina buscando en las prendas “durabilidad”, calidad en la confección y el amor por el trabajo propio que aprecia lo artesanal. Utilizo exclusivamente materiales nobles en su mayoría provenientes de fibras naturales, conservado el color original de la fibra o logrando los colores a través de tintes naturales."
En 2011 nace “Daniela Sartori” como una necesidad de contrarrestar el mercado del fast-fashion y las prendas de bajo costo, baja calidad y alto costo humano. Surgió como una decisión personal y profesional de querer entrar en el mercado no como un engranaje más del sistema sino replanteando y cuestionando su funcionamiento. Creo en el rol del diseñador como actor social activo y en la necesidad de trabajar para desarrollar una pasión por el hacer muy diferente a la lógica de las grandes marcas.
La manera de desarrollar mi marca homónima fue no realizar prendas y colecciones que cumplan el canon estricto de temporada, donde lo que se presenta un año ya es antiguo el año próximo. No promover el consumo constante.
Pensar la prenda como un objeto que tiene que durar el máximo tiempo posible. Ser atemporal y no un descarte, dejar en la prenda la huella de las personas que la intervienen.
Para llevar esto a cabo decidí cuidar mucho los procesos productivos tanto de las materias primas como de confección, en la elección de los textiles busco que provengan de artesanos independientes que fabriquen telas de alta calidad, singulares y naturales. La moldería la realizo yo personalmente y al igual que las muestras y/o toiles. La marca está en continuo crecimiento, realizando cada año pequeñas cápsulas que se van sumando a la gran familia de prendas que están disponibles en el ecommerce, todas artesanales, por pedido y a medida. Está dirigida a un público exigente que busca calidad y exclusividad, apreciando una propuesta morfológica y estética diferenciada tomando la experimentación, la austeridad y la simpleza como punto de partida.
Utilizamos todos textiles provenientes de fibras naturales de calidad, como el fieltro regenerado mezcla de lana de llama, oveja y descartes textiles de jeanería, paño de lana merino, telar manual de lana orgánica de llama producido por artesanos de la CUM, Comunidades Unidas de Molinos, provincia de Salta, y el algodón nativo de la provincia del Chaco como el Tusor Pesado, tussor liviano y el percal, hilado de manera artesanal y conservando el color de la fibra sin blanqueos ni teñidos. Queremos que todas nuestras fibras provengan de Argentina y que nuestros clientes valoren su origen tanto como nosotros.
Ideamos The New Tailoring como eslógan de la marca porque representa la esencia de lo que hacemos, partimos del rubro de la sastrería para crear infinidad de tipologías y sin perder las particularidades propias nos atrevemos a ir un paso más allá deconstruyendo su estructura y reformulando sus usos, la sastrería implica el uso de materiales nobles y proponemos reemplazarlos por textiles de lujo 100% naturales, ya sea fieltros, telares de lana o algodón; para ello requiere un gran trabajo previo de experimentación y búsqueda para la elección del material correcto. Porque creemos en un producto de alto valor agregado y competitividad internacional, donde nuestro principal valor es la Trascendencia, es el pensar el indumento como pieza única e irrepetible, con la mejor técnica de confección, estéticamente atemporal, y hecha para durar en el tiempo.